Julio se despide, y con él llega una de las citas culturales más esperadas de la Ciudad de México: la Noche de Museos. Este miércoles 30, los recintos abrirán sus puertas con recorridos, conciertos y experiencias inmersivas que transforman la forma de vivir el arte. Si aún no sabes por dónde empezar, aquí te dejamos cinco actividades que valen la pena para cerrar el mes con cultura y un poco de magia nocturna.

El Museo Casa del Poeta ofrecerá un recorrido a oscuras por la que fuera la casa de Ramón López Velarde, en Álvaro Obregón 73, colonia Roma Norte. Se dice que el autor de La suave patria era aficionado a la magia y el esoterismo, y este paseo nocturno busca rendirle homenaje con una experiencia misteriosa entre supersticiones, versos y símbolos ocultos. Los visitantes podrán asomarse a su habitación y estudio, donde se ha preparado una instalación onírica “escondida” en su armario. La cita comienza a las 6:00 de la tarde, con un costo simbólico de 20 pesos y cupo limitado a 13 personas.

Si te gustan los espacios con historia, el Museo Nacional de San Carlos invita a un recorrido por sus salas mientras una orquesta de cámara interpreta música en vivo. La combinación de arte y melodía convierte este paseo en un deleite para los sentidos. Además, habrá una breve charla sobre la relación entre la pintura y la música en distintas épocas.

Otra opción ideal para quienes prefieren una experiencia más inmersiva es la que propone el Museo del Objeto del Objeto (MODO), que presentará una actividad interactiva en torno al diseño y la memoria. Los asistentes podrán recorrer las exposiciones con una dinámica participativa que mezcla tecnología, historia y creatividad.

Por su parte, el Museo de la Ciudad de México ofrecerá una velada dedicada al siglo XIX, con visitas guiadas ambientadas con personajes de época. Los actores recrearán escenas cotidianas de la antigua capital, permitiendo a los visitantes viajar en el tiempo mientras recorren los salones de este emblemático recinto.

Y para cerrar la noche con energía, el Museo del Estanquillo presentará un concierto al aire libre en su terraza, con una selección de boleros y canciones clásicas interpretadas por músicos locales. Además, el público podrá disfrutar una vista privilegiada del Centro Histórico iluminado, una postal perfecta para despedir la jornada.

Sea cual sea la opción que elijas, recuerda que todas las actividades de la Noche de Museos requieren registro previo, pues los lugares son limitados. Este programa mensual es una de las mejores formas de redescubrir la ciudad y conectar con su riqueza cultural en un ambiente relajado, seguro y lleno de curiosidad.

Así que saca tu agenda, invita a alguien especial y deja que la noche te guíe por los secretos mejor guardados de los museos de la ciudad.