urante septiembre y octubre, el gobierno federal y el Colegio Nacional del Notariado Mexicano impulsan el Mes del Testamento, una campaña que busca fomentar la cultura de la prevención y la certeza jurídica entre los ciudadanos. Gracias a esta iniciativa, miles de personas en todo el país han podido elaborar su testamento con un descuento del 50 por ciento en los honorarios notariales.
Aunque tradicionalmente esta promoción se lleva a cabo solo en septiembre, en muchos estados se ha extendido hasta finales de octubre para que más personas puedan aprovecharla. El propósito es claro: evitar conflictos familiares y garantizar que los bienes y derechos de cada persona se distribuyan conforme a su voluntad, sin complicaciones legales posteriores.
El testamento es un documento legal en el que una persona establece qué ocurrirá con sus bienes y responsabilidades tras su fallecimiento. A diferencia de otros trámites, su elaboración es rápida y confidencial, además de que puede modificarse en cualquier momento mientras el testador viva y conserve su capacidad legal.
Las autoridades recuerdan que no se necesita ser propietario de grandes bienes para hacer un testamento. Cualquier persona mayor de edad puede realizarlo, incluso si solo desea dejar instrucciones sobre objetos personales, cuentas o responsabilidades familiares. La campaña también busca romper la idea de que hacer un testamento “trae mala suerte” o que solo se necesita en la vejez.
En las notarías participantes, los ciudadanos pueden acudir directamente o agendar una cita. Los requisitos básicos son una identificación oficial, datos personales y la información sobre las personas que serán beneficiadas. En muchos casos, los notarios ofrecen asesoría gratuita para orientar sobre cómo estructurar el documento.
De acuerdo con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, durante los meses de campaña se registra un aumento significativo en la demanda de este trámite, ya que el descuento del 50 por ciento y la atención extendida facilitan que más personas lo realicen. La meta es que ningún patrimonio quede sin protección legal.
Si bien octubre marca el cierre oficial del programa en la mayoría de las entidades, algunas notarías continúan ofreciendo facilidades durante noviembre, especialmente en zonas con alta demanda o donde hubo retrasos por citas. Por eso, aún es buen momento para informarse y aprovechar este beneficio antes de que concluya.