Hidalgo recibió con entusiasmo la quinta edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, un evento que reúne en un solo lugar la riqueza turística, cultural y artesanal del país. La inauguración tuvo lugar en Real del Monte, una localidad emblemática que, además de ser parte del programa de Pueblos Mágicos desde hace años, se ha convertido en un referente para promover las tradiciones que distinguen a México.
Este encuentro se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre y tendrá como sede principal el Recinto Ferial de Pachuca. Ahí, los visitantes podrán recorrer los 177 stands que representan a cada uno de los Pueblos Mágicos, mostrando su identidad a través de productos artesanales, su gastronomía, atractivos naturales, propuestas de hospedaje, actividades turísticas y expresiones culturales. Todo el tianguis es de acceso gratuito, por lo que cualquier persona puede visitarlo sin necesidad de registro previo.
La oferta del evento es amplia y dinámica: más de 400 presentaciones artísticas y culturales, degustaciones gastronómicas de distintas regiones, muestras artesanales y la posibilidad de acceder a una guía digital a través de un código QR, donde viene toda la programación. Además de ser una experiencia para el público general, también funciona como un espacio de promoción turística, pues se prevén alrededor de 12 mil citas de negocios entre operadores, hoteles, agencias de viajes y dependencias especializadas, lo que impulsa la proyección de estos destinos tanto en México como en el extranjero.
El Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos también recuerda los orígenes del programa, creado hace 24 años con la intención de fortalecer el turismo más allá de las playas y las grandes ciudades. Su objetivo ha sido destacar aquellas pequeñas localidades que conservan su arquitectura típica, sus tradiciones, su cocina regional y la esencia de su entorno natural. Huasca de Ocampo, en Hidalgo, fue el primer municipio en recibir la distinción en 2001, fecha que eventualmente se estableció como el Día Nacional de los Pueblos Mágicos.
La realización de este evento ha provocado una alta demanda turística, al punto de que la ocupación hotelera en la región ha superado el 100%, un reflejo del interés creciente por conocer y vivir de cerca la diversidad de estos destinos. Para los asistentes, la experiencia es una puerta abierta a recorrer el país a través de sus colores, sabores y tradiciones, mientras que para los pueblos participantes representa una oportunidad para fortalecer su economía y difundir su identidad.
Con esta edición, Hidalgo se coloca de nuevo en el centro de uno de los encuentros turísticos más importantes del año, reafirmando que la magia de México sigue viva en cada una de sus comunidades y que los Pueblos Mágicos continúan siendo un orgullo nacional.