La Noche de Museos vuelve este mes con una nueva edición que promete sorprender a capitalinos y visitantes por igual. Este programa cultural, que cada último miércoles del mes abre las puertas de decenas de recintos hasta altas horas, es una de las experiencias más esperadas en la Ciudad de México por su mezcla de arte, historia y actividades fuera de lo común.

La segunda edición de mayo llega con propuestas que van desde recorridos sensoriales hasta espectáculos musicales y exposiciones interactivas. Es la oportunidad perfecta para redescubrir la ciudad desde otra perspectiva: cuando cae la noche y los museos se llenan de vida.

Uno de los imperdibles es el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, que ofrecerá una velada especial dedicada a las tradiciones de Asia, con exhibiciones, talleres y una muestra gastronómica que invitará a viajar sin salir del Centro Histórico. También habrá presentaciones artísticas que combinan danza y percusiones orientales.

En el Museo de la Ciudad de México, los visitantes podrán disfrutar de una experiencia multisensorial con música en vivo y un recorrido por la exposición “Ecos Urbanos”, que explora cómo la ciudad se transforma a través del sonido. Además, habrá charlas con artistas locales que contarán cómo el ruido cotidiano se convierte en inspiración creativa.

Por su parte, el Museo Nacional de la Revolución rendirá homenaje a la historia con una función de teatro histórico y visitas guiadas nocturnas por sus galerías. La experiencia busca conectar al público con los ideales de libertad y justicia que marcaron una época, en un ambiente lleno de atmósfera y memoria.

El Museo del Estanquillo también se une a la celebración con una sesión especial dedicada al humor mexicano, inspirada en la colección de Carlos Monsiváis. Habrá lecturas dramatizadas y un taller de caricatura donde los asistentes podrán crear su propio personaje.

Finalmente, el Museo del Telégrafo apostará por la nostalgia tecnológica, con una muestra sobre los primeros medios de comunicación en México. A través de objetos, cartas y mensajes antiguos, se contará cómo la escritura y el telégrafo unieron al país mucho antes de la era digital.

Cada Noche de Museos es distinta, pero todas comparten un mismo propósito: acercar la cultura a todos, sin importar la edad o el presupuesto. Es un recordatorio de que la CDMX es una ciudad viva, donde la historia, el arte y la creatividad se encuentran bajo la luz de la luna. Así que si todavía no tienes plan para este miércoles, tal vez sea momento de dejarte sorprender por una noche distinta entre murales, vitrinas y sonidos urbanos.