La ciudad de México se llena de brillo y color con la edición 2025 del Festival Internacional de las Luces (FILUX), un evento que fusiona arte, tecnología y tradición en pleno corazón de la capital. Entre los atractivos destacan imponentes instalaciones, como un majestuoso ajolote gigante inspirado en los canales de Xochimilco que iluminarán la emblemática avenida Paseo de la Reforma y sus alrededores. Regresa una vez más para sorprender con una propuesta nocturna gratuita y accesible. En esta edición llamada “Solo la luz” se exhiben 14 obras lumínicas que conectan con diversas expresiones culturales de México, desde leyendas hasta paisajes urbanos, y apuntan a generar una experiencia multisensorial para todos los asistentes.

Si aún no has ido, no te preocupes: aún tienes oportunidad. FILUX 2025 estará abierto del 17 al 29 de octubre de 2025, todos los días en horario de 19:00 a 23:00 horas. El recorrido se ubica sobre Paseo de la Reforma, desde el Ángel de la Independencia hasta la Estela de Luz, y lo mejor: la entrada es completamente gratuita y no requiere registro previo.

Esta edición incluye la participación de artistas y colectivos que combinan materiales tradicionales con tecnología de punta. Por ejemplo, el artista Amauri Sanabria trabaja con carrizo e iluminación escultórica; Gabriel Berber trae instalaciones donde conviven arte y técnica; y Betsabeé Romero presenta una obra monumental inspirada en el peregrinar wixárika. Este tipo de propuestas convierten la ciudad en un gran escenario donde la luz se convierte en narración.

Para disfrutar del festival al máximo, se recomienda llegar a tiempo para recorrer sin prisa desde el Ángel de la Independencia. Llevar cámara o celular con buena carga ayudará: muchas obras están diseñadas para fotografiar y compartir. También es buena idea vestir algo cómodo, ya que el recorrido se hace a pie, y considerar el clima de la noche en la CDMX puede refrescar hacia las 23:00 h.

En resumen, FILUX 2025 es una invitación para redescubrir la capital desde otra perspectiva: la del arte que brilla, la tecnología que inspira y la tradición que perdura en nuevas formas. Si estás por la CDMX entre el 17 y el 29 de octubre, vale la pena apartar una noche para sumergirte en esta experiencia luminosa.