Cada nuevo año trae su propio calendario de descansos, y 2025 no será la excepción. Desde los primeros días de enero ya se marcan las fechas ideales para planear una escapada o simplemente tomarse un respiro del trabajo y la rutina. La Ley Federal del Trabajo contempla siete días feriados oficiales para este año, varios de ellos con la oportunidad de disfrutar un puente largo.

El año arranca con descanso el 1 de enero, clásico día de Año Nuevo, y poco después llega el primer megapuente de 2025. Aunque el aniversario de la Constitución se conmemora el 5 de febrero, el descanso se recorre al lunes 3, permitiendo un fin de semana extendido que muchos aprovecharán para viajar o relajarse. Además, para las escuelas, ese mismo mes suele cerrarse con otro fin de semana largo gracias a las juntas de consejo técnico del último viernes.

En marzo llega otro respiro: el natalicio de Benito Juárez, que oficialmente se celebra el 21, se recorrerá al lunes 17 de marzo. Así, estudiantes y trabajadores podrán disfrutar de otro puente de tres días justo antes de que inicie la primavera.

El Día del Trabajo, el 1 de mayo, caerá en jueves, lo que da pie a otro fin de semana largo para quienes puedan tomarse el viernes. Más adelante, el 16 de septiembre, Día de la Independencia, será martes, ideal para quienes logren unirlo con el lunes y armar un puente patrio.

El último gran descanso del año será por la Revolución Mexicana, que se conmemora el 20 de noviembre, pero en 2025 el feriado se recorrerá al lunes 17, lo que cerrará el ciclo de puentes laborales antes de llegar a la temporada navideña. Finalmente, el 25 de diciembre caerá en jueves, con lo que muchos podrán extender sus vacaciones hasta fin de año.

Aunque la Semana Santa no forma parte de los descansos oficiales según la ley, la mayoría de las escuelas e instituciones educativas sí otorgan días de asueto. En 2025, la conmemoración religiosa será del 13 al 20 de abril, con vacaciones escolares que se extenderán del 14 al 25 de abril para estudiantes de educación básica, mientras que universidades como la UNAM y la UAM tendrán ajustes propios en sus calendarios.

Con todos estos días marcados, 2025 promete varios momentos para desconectarse, disfrutar del país o simplemente descansar sin culpa. Ideal para ir planeando desde ya esas pequeñas escapadas que ayudan a equilibrar el año.